
La presentación completa está disponible en pdf aquí.El resumen de la comunicación se muestra continuación:
Los
modelos de conectividad ecológica basados en "criterio de experto" son
relativamente sencillos y no requieren toma de datos en campo. No obstante, presentan
mayor grado de incertidumbre que modelos basados en datos de campo por lo que deben
seleccionarse correctamente los parámetros considerados; existen muy pocos
estudios que evalúen la efectividad real de los mismos basados en datos reales.
El
objetivo es evaluar la metodología empleada para identificar el Mejor Corredor
Biológico (MCB) en 2011 entre los Montes de Toledo y el LIC "Valle del
Tiétar" para lince ibérico, usando datos reales de 2 ejemplares (machos
juveniles) radiomarcados reintroducidos en 2014 en Montes de Toledo (LIFE+
Iberlince) que realizaron amplios movimientos dispersivos hacia W y NE
respectivamente. Dicho MCB fue identificado mediante modelos teóricos de
idoneidad del hábitat (MIH), teselas de hábitat (TES) y costes de
desplazamiento (CST) siguiendo la metodología propuesta por el M.A.R.M. (2010).
Los
linces se desplazaron por zonas de mayor
calidad de hábitat (MIH) que el entorno, aunque se observaron diferencias entre
individuos. Más del 75% de las observaciones se ubicaron en TES identificadas por
los modelos o en sus inmediaciones (distancia media 139 m). En los periodos de actividad
(día/noche) no hubo diferencias respecto a la distancia a TES pero sí en cuanto
al valor de MIH, donde la calidad de las localizaciones nocturnas del ejemplar
que se desplazó por la matriz desfavorable fue menor que el resto. Ambos animales
seleccionaron teselas de alta calidad durante el día (descanso). Los dos ejemplares
usaron parte del MCB, especialmente el que se desplazó al W; éste abandonó temporalmente
el MCB hacia el N por una zona de menor coste de desplazamiento identificada
por el modelo, aunque descartada originariamente por ser menos favorable
(umbral de coste 10-20% vs 4% del MCB).
Confirmamos
con datos reales que la metodología empleada para el MCB es adecuada para
predecir el hábitat de dispersión de los linces, a pesar de la escala y la
precisión de los datos de partida. Es conveniente re-evaluar los criterios para
delimitar corredores y no ceñirse exclusivamente al "mejor".
No hay comentarios:
Publicar un comentario